Para los católicos de Utah, resumir su amor y gratitud por el Papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años, en pocas frases no resultó tarea fácil.
Sentimientos como “conmocionado” y “entristecido” se mezclaron con calificativos como “humilde”, “sencillo” y “extraordinario” al intentar expresar el impacto de los 12 años de mandato del primer papa latinoamericano y jesuita en sus vidas, la iglesia y el mundo.
La mayoría optó por centrarse en el cuidado del argentino por el planeta y los pobres, un ministerio que Francisco a menudo mencionaba en sus sermones y escritos. “Era un hombre de Dios”, escribió el lunes en un comunicado el reverendo Oscar A. Solis, obispo de la Diócesis Católica de Salt Lake City, “un verdadero pastor que vivió los valores del Evangelio y llamó a otros a defender la dignidad de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, a trabajar por la justicia y la paz, a proteger la Tierra como nuestro hogar común, a promover la humanidad global y la amistad social, y quizás sobre todo, a encontrar el amor de Jesucristo”.
Otro tema recurrente, enfatizó Solis, fue el énfasis de Francisco en la “alegría del Evangelio” y la necesidad de compartir “el amor universal y la misericordia de Dios con todas las personas, especialmente con quienes viven en los márgenes: los migrantes, los pobres, los perdidos y los más necesitados”.
Los católicos constituyen la segunda fe más grande de Utah (después de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días), con aproximadamente 300,000 miembros. Estas son algunas de sus reacciones:
• “Tengo el privilegio de trabajar con estudiantes de secundaria, y hemos aprendido muchísimo del Papa Francisco, especialmente de su encíclica ‘Laudato Si’, que habla sobre el cuidado de nuestro hogar común, la Tierra. Su cuidado y defensa de los pobres y marginados también han tenido un gran impacto en nuestra comunidad”.
— Sarah Lambert, subdirectora de la Escuela Parroquial San Vicente de Paúl en Holladay.
• “El Papa Francisco fue un hombre de humildad, compasión, gran amor y mucho más. Fue un verdadero ejemplo para nosotros de cómo vivir como Cristo, una luz en nuestro mundo. Rezo por su eterno descanso y para que interceda para ayudarnos a todos a ser mejores”.
— Elizabeth Kirts, gerente de servicios al paciente de University of Utah Health.
• “Era un hombre sencillo, muy acogedor y receptivo con todos, y creo que impulsó a la Iglesia Católica en la dirección correcta. También tenía una conexión especial con las generaciones más jóvenes que, en mi opinión, es fundamental para el crecimiento y desarrollo a largo plazo de la Iglesia Católica”.
— David Leo, presidente y director ejecutivo de WMI Mutual Insurance Co.
• “El Papa Francisco fue un ejemplo de cómo los católicos, y en realidad todas las personas, deben tratarse entre sí. Predicó como San Francisco instruyó: predicar siempre el evangelio; cuando sea necesario, usar las palabras”.
— Gary Green, director de la Escuela Parroquial San Vicente de Paúl en Holladay.
• “El Papa Francisco vivió su vida al servicio de los demás, siendo compasivo, fiel y humilde. Llevó esperanza a millones de personas en todo el mundo y fue un faro de luz en tiempos de incertidumbre”.
— J. Michael Bailey, abogado de Parsons Behle & Latimer.
Se ha programado una Misa en Memoria de los Difuntos para el martes a las 17:15 h en la Catedral de la Magdalena, en el centro de Salt Lake City.