facebook-pixel

Funcionario escolar de SLC exagera erróneamente las caídas en la inscripción en las escuelas primarias que enfrentan un posible cierre

El distrito informó incorrectamente cambios en la inscripción de algunas de sus escuelas, incluidas cuatro que se estaban estudiando para su cierre.

(Trent Nelson | The Salt Lake Tribune) Escuela primaria Bennion en Salt Lake City el martes 25 de julio de 2023. La semana pasada, un funcionario del distrito escolar de Salt Lake City dijo incorrectamente a los miembros de la junta escolar que Bennion había perdido casi el 11% de sus estudiantes en un año; su matrícula en realidad se redujo en un estudiante.

To read this story in English, click here.

Un funcionario del Distrito Escolar de Salt Lake City proporcionó a los miembros de la junta escolar datos de inscripción incorrectos la semana pasada, inflando erróneamente la pérdida de estudiantes en algunas escuelas primarias que enfrentan un posible cierre.

Por ejemplo, el director de información Sam Quantz, comparando la inscripción a principios de octubre con la misma época del año pasado, dijo que la escuela primaria Bennion había perdido el 10,9% de sus estudiantes.

Bennion en realidad perdió menos del 1%: un solo estudiante.

Jenny Makosky, una madre de Salt Lake City, cuyos tres hijos asisten a la escuela primaria Hawthorne, señaló a The Salt Lake Tribune las discrepancias que vio en su cobertura. Hawthorne también está siendo estudiado para un posible cierre.

Tras la investigación de seguimiento que The Tribune realizó al distrito el viernes, el portavoz Yándary Chatwin confirmó el martes que las cifras anunciadas por Quantz habían sido inexactas.

Chatwin atribuyó los errores a que Quantz incluyó accidentalmente a estudiantes de prekínder del año escolar 2022-23 cuando calculó el porcentaje de cambios en la inscripción entre el 1 de octubre de 2022 y el 1 de octubre de 2023.

Según cálculos corregidos de Chatwin, la escuela primaria Mary W. Jackson perdió el 10,6% de sus estudiantes, no el 13,1% declarado por Quantz en la reunión de la junta directiva del 17 de octubre. Newman Elementary perdió el 10,8% (no el 16,1%) y Riley perdió el 9% (no el 13,4%).

Se está considerando el posible cierre de esas tres escuelas, con las escuelas primarias Bennion, Hawthorne, Emerson y Wasatch. Uno de los factores que utilizó el distrito para reducir su lista de 27 escuelas primarias, y que está utilizando para estudiar más a fondo la lista actual, son los datos de inscripción.

Quantz también dijo que la primaria Meadowlark, que no está en la lista, ganó un 6% de estudiantes, cuando el aumento correcto fue del 10,6%. Además, se informaron cifras incorrectas para la escuela primaria Dilworth, que cayó un 9,2% (no un 16,2%).

Y para Beacon Heights, el distrito informó cifras incorrectas dos veces: Quantz dijo que su inscripción cayó un 14%, luego el distrito corrigió eso al 10,1%, pero la cifra correcta (señalada nuevamente por Makosky) es 6,3%.

Una disculpa a los padres

Chatwin señaló que algunas de las cifras discutidas en la reunión de la junta directiva eran precisas.

“No tenemos prekínder en todas nuestras escuelas primarias, por lo que los números eran correctos para las escuelas sin prekínder”, escribió Chatwin en un correo electrónico. Por ejemplo, Quantz informó que Hawthorne experimentó una pérdida de estudiantes del 12,4%, lo cual era correcto.

Chatwin proporcionó una presentación de PowerPoint corregida a The Salt Lake Tribune el martes. Mostró un crecimiento significativo en las escuelas primarias Parkview y Washington, que vieron aumentos del 13,9% y del 30,2% en la inscripción, y eliminó a la Escuela Primaria Liberty de la presentación.

La versión anterior no mencionaba a Parkview y Washington, pero Quantz había dicho incorrectamente en la reunión que otras escuelas experimentaron aumentos o caídas de sólo entre el 1% y el 2%. Dijo que Liberty bajó un 18,6%, pero la caída correcta fue un 3,6%.

Chatwin también dijo que el distrito haría correcciones en su “sitio web, en un mensaje a los padres y en las actas” de la reunión de la junta directiva del 17 de octubre.

En una carta enviada por correo electrónico a las familias más tarde el martes, el distrito señaló el error que provocó que se presentaran datos incorrectos a los miembros de la junta, las correcciones y proporcionó un enlace al nuevo PowerPoint.

“Pedimos disculpas por cualquier confusión que este error pueda haber causado”, decía el mensaje.

‘Perdí mucha confianza’

Makosky dijo que el hecho de que las pérdidas porcentuales se informaran incorrectamente durante una reunión pública de la junta le preocupaba.

El distrito ya ha “perdido mucha confianza” de los padres en el proceso de cierre de la escuela, dijo Makosky, con lo que muchos padres sienten que ha sido una falta de transparencia desde el principio.

“Cada vez que cometen un error como este y no lo reconocen, hace que la gente confíe aún menos en el proceso y sienta que hace años que habían tomado la decisión de qué escuelas iban a cerrar”, dijo. antes de que el distrito emitiera sus correcciones el martes.

Muchas de las escuelas donde se informaron incorrectamente las cifras de inscripción están ubicadas en el lado oeste de la ciudad, señaló, incluidas Riley, Mary W. Jackson y Newman.

Las escuelas del lado oeste “históricamente se han sentido ignoradas y excluidas del distrito... y es posible que no tengan padres que tengan tanto tiempo para prestar atención a todas estas cosas”, dijo. “Y eso me molesta mucho”.

Makosky dijo que le preocupaba que los errores, si no se detectaron y corrigieron, pudieran haber perjudicado potencialmente las posibilidades de que las escuelas permanecieran abiertas. A medida que continúa el proceso de cierre de escuelas, dijo, está “ansiosa por ver” si el distrito presentará un “plan cohesivo” y de “alto nivel” o planes múltiples que le darán a la comunidad una mejor idea de lo que sucederá con los niños. afectados por los cierres.

El distrito ha “dejado tanta incertidumbre en este proceso”, dijo, “que ha creado una cantidad indebida de estrés en nuestros maestros, estudiantes y cuidadores”.

Traducción por Elias Cunningham.