facebook-pixel

Así funciona el proceso de detención de ICE en Utah y qué ha cambiado, dicen expertos en inmigración

En la actualidad, se sabe con certeza qué sucede después de que alguien es detenido, pero los cambios recientes en las políticas han preocupado a algunos abogados sobre cómo las actualizaciones pueden afectar a sus clientes.

(Alex Brandon | AP) Un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, el lunes 27 de enero de 2025, en Silver Spring, Maryland. El Salt Lake Tribune habló con abogados de inmigración de Utah para entender mejor lo que sucede después de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos detienen a alguien aquí.

(Alex Brandon | AP) Un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, el lunes 27 de enero de 2025, en Silver Spring, Maryland. El Salt Lake Tribune habló con abogados de inmigración de Utah para entender mejor lo que sucede después de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos detienen a alguien aquí.

To read this story in English, click here.

Nota para los lectores • El Salt Lake Tribune está haciendo que esta historia sea gratuita para todos.

La administración del presidente Donald Trump está tomando medidas enérgicas contra la aplicación de las leyes de inmigración en todo Estados Unidos, y Utah no es una excepción.

El Salt Lake Tribune habló con abogados de inmigración en el estado para comprender mejor lo que sucede cuando alguien es detenido aquí por agentes de Inmigración y Control de Aduanas.

Aunque cada caso es diferente y las circunstancias varían, cuando alguien es detenido por el ICE en este momento, gran parte de lo que sucede a continuación es generalmente similar, dicen.

¿Dónde terminan los detenidos por el ICE?

La detención de inmigrantes en Utah generalmente comienza de dos maneras: el ICE detiene a alguien directamente, o el ICE solicita a las cárceles u otras agencias que retengan a los reclusos hasta 48 horas después de que la persona hubiera sido liberada regularmente, para que el ICE pueda tomar su custodia.

En Utah, después de que ICE detiene a alguien, generalmente lo procesarán en la oficina de campo de ICE en Salt Lake City, West Valley, Utah, dijo el abogado de inmigración y defensa penal Adam Crayk.

(Chris Samuels | The Salt Lake Tribune) Oficinas federales en West Valley City, el martes 10 de diciembre de 2024, que albergan centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.

Según Crayk, una vez procesados ​​allí, el ICE puede 1) emitir una fianza local y liberar a alguien mientras espera los procedimientos del tribunal de inmigración, o 2) transferir al detenido a una instalación del ICE.

Por lo general, un detenido de Utah sería llevado a Las Vegas, Nevada, aunque a veces puede ser enviado a Aurora, Colorado. La administración Trump también está considerando actualmente si comenzar a detener a personas en sitios militares en todo Estados Unidos, incluida la posibilidad de retener a personas en la Base de la Fuerza Aérea Hill, informó The New York Times. Sigue sin estar claro cómo el posible plan podría algún día afectar la detención local.

Por ahora, sin embargo, antes de ser enviados fuera del estado, a veces son detenidos en la Cárcel Metropolitana del Condado de Salt Lake.

Cuando las personas son detenidas en prisión por ICE, se las considera detenidos civiles y se les exige que los centros de detención proporcionen alojamientos diferentes que sigan estándares distintos a los descriptos para las personas detenidas por presuntos delitos penales o cargos penales.

Según el detective Arlan Bennett, de la Oficina del Sheriff del Condado de Salt Lake, la cárcel del Condado de Salt Lake es una de las pocas cárceles en Montana, Idaho, Nevada y Utah en las que ICE puede registrar a personas.

“Podemos cumplir con todos los requisitos y pautas que ICE tiene para sus detenidos”, dijo. “Esa es una de las razones por las que nuestro contrato está vigente”.

A veces, dijo Bennett, ICE detiene a personas que vienen de otros estados en Utah, aunque no retienen a detenidos de otros estados en la cárcel del Condado de Salt Lake por más de 72 horas.

Según Crayk, ICE también ha comenzado a usar sus propias instalaciones para retener a personas en su oficina de campo de West Valley City.

(Rick Egan | The Salt Lake Tribune) Cárcel Metropolitana del Condado de Salt Lake el martes 11 de febrero de 2025.

Incluso si el ICE le niega a un detenido una fianza local y luego lo lleva a otro estado, los detenidos aún pueden solicitar una audiencia de redeterminación de fianza ante un juez de inmigración en su destino. Crayk dijo que un juez intentaría entonces determinar si la persona representa un riesgo de fuga o un peligro para la comunidad.

Según la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración, los inmigrantes también pueden solicitar una audiencia de redeterminación de fianza para pedirle a un juez que reconsidere un monto de fianza que el detenido cree que se estableció demasiado alto.

Dependiendo del caso, a algunos se les niega una audiencia de fianza, y a algunos a los que se les concede una audiencia se les niega la fianza.

Según Crayk, los procedimientos de deportación de inmigrantes generalmente avanzan más rápido si alguien permanece bajo custodia durante todo el proceso. Si alguien fue detenido inicialmente en Utah, por ejemplo, esto generalmente significa que permanecerá en Las Vegas o Aurora. Pero aquellos con fianzas pueden solicitar cambiar el lugar de sus procedimientos al tribunal de inmigración de Salt Lake City.

Después de las decisiones sobre la fianza, o a veces antes (ya que Crayk dijo que algunas personas no entienden que pueden impugnar su estado de custodia), los inmigrantes tienen audiencias de calendario general. El abogado de inmigración de Utah Kendall Moriarty dijo que aquí es donde los jueces toman los alegatos de varias personas y determinan el calendario del caso de cada una.

Si los detenidos tienen un abogado, dijeron Crayk y Moriarty, generalmente pueden renunciar a estas audiencias. Si no lo tienen, Crayk dijo que un detenido podría tener dos o tres de estas audiencias, por lo que tiene la oportunidad de encontrar representación.

Más tarde, un detenido tendrá una audiencia separada, donde el juez tomará una decisión final sobre su estado.

El proceso completo puede llevar años, aunque la duración varía, y no todos los inmigrantes detenidos tienen la oportunidad de comparecer ante un juez de inmigración.

Sin embargo, en medio de la reciente ofensiva, menos personas podrían ser liberadas bajo fianza, dicen los abogados, y algunos de los que son deportados pueden no tener un caso ante un juez en absoluto.

Los tiempos están cambiando

(Alex Brandon | AP) Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos detienen a una persona, el lunes 27 de enero de 2025, en Silver Spring, Maryland.

El abogado de inmigración de Utah Sergio García dijo que cree que ha habido un aumento local en la cantidad de personas detenidas por ICE. En ocasiones separadas, dijo que ICE se acercó a dos de sus clientes en diferentes tiendas Walmart para preguntarles sobre su estatus. Uno tenía residencia y se quedó solo. El otro tenía asilo pendiente y fue detenido.

También dijo que un cliente que es residente fue interrogado recientemente por un agente de Aduanas y Patrulla Fronteriza en un aeropuerto de EE. UU. después de que el cliente regresó a casa desde otro país. El agente preguntó específicamente sobre una condena por parafernalia de drogas de hace dos años.

El cliente “había ido y venido varias veces después de esta condena”, y García dijo que “nunca habían tenido ningún problema”.

Dijo que los agentes le hicieron preguntas al cliente que “no tenían nada que ver” con su condena, como qué tipo de droga había en la parafernalia, y que finalmente fueron detenidos.

“Era marihuana”, explicó García. “Para un residente permanente legal, puede ser deportado si tiene más de 30 gramos. ... Los arrestaron, aparentemente para investigar”.

Dijo que el agente de la CBP intentó ver si el “antecedente de condena del cliente indicaba si era más o menos de 30 gramos”. El cliente fue liberado más tarde.

De estatus legal a zona gris

En virtud de los cambios en la política federal implementados en las últimas semanas, algunos inmigrantes que habían estado protegidos de la detención y la posible deportación ya no tienen esa seguridad.

La administración de Trump, por ejemplo, eliminó un programa de libertad condicional humanitaria iniciado bajo el expresidente Joe Biden que protegía a los solicitantes de asilo cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. Más de 500.000 de esos inmigrantes pudieron ingresar legalmente a Estados Unidos a través del programa, informó NPR.

Según García, el programa solo otorgaba un estatus legal temporal. Una vez que expiraba la libertad condicional de alguien, necesitaba encontrar una nueva forma de permanecer en el país legalmente. Pero ese estatus legal temporal ya no está garantizado.

Ahora, si a un inmigrante se le concedió la libertad condicional “bajo una política que puede ser suspendida, modificada o terminada”, el ICE debería ejercer “discreción de ejecución” al determinar si esa persona debe ser puesta en proceso de deportación y “si la libertad condicional sigue siendo apropiada”, decía un memorando del 23 de enero que el entonces secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, Benjamin Huffman, envió a los líderes del ICE.

“Ahora básicamente pueden ir y reunirlos a todos y encarcelarlos”, dijo Crayk. “Se trata de alguien que ha sido puesto en libertad condicional. Están caminando por los Estados Unidos en este momento; tienen permisos de trabajo; están trabajando en empleos, y de repente ese programa es revocado”.

Dijo que ha tenido clientes en esta categoría, y que están siendo tratados como “extranjeros que llegan”, una clasificación de inmigrantes que, según él, no califica para una fianza de inmigración “frente a un juez de inmigración”, aunque los oficiales del ICE tienen discreción para liberarlos.

“Creo que esta es una de las cosas más horribles que le hemos hecho a la gente”, dijo Crayk. “‘¡Oye, te dejamos entrar, lo estás haciendo muy bien! ¡Oh, lo siento, ahora te vamos a arrestar porque ya no creemos en ese programa!’”.

Cómo afecta la Ley Laken Riley a los procedimientos de inmigración

(Doug Mills | The New York Times) El presidente Donald Trump firma la Ley Laken Riley durante una ceremonia en el Salón Este de la Casa Blanca en Washington, el miércoles 29 de enero de 2025. La ley ordena a las autoridades detener y deportar a inmigrantes acusados ​​(aún no condenados) de delitos específicos, si se encuentran en el país ilegalmente.

Desde que Trump firmó la Ley Laken Riley el 29 de enero, menos inmigrantes califican para la libertad bajo fianza.

La ley requiere que los inmigrantes indocumentados permanezcan detenidos durante todo el proceso de deportación si son acusados ​​de delitos violentos e incluso de robos menores, como el hurto en tiendas. Lleva el nombre de Laken Riley, quien, según informó The Associated Press, era un estudiante de enfermería de Georgia presuntamente asesinado por un hombre en febrero de 2024 que había sido acusado de entrada ilegal en septiembre de 2022 antes de ser liberado en medio de los procedimientos de deportación.

“Están permitiendo que los oficiales detengan basándose en acusaciones de robo en tiendas. No en condenas, sino en acusaciones”, dijo Crayk. “No califican para una fianza. Están detenidos obligatoriamente”.

Dijo que no estaba seguro de cómo los jueces podrían interpretarla en futuras audiencias, porque está “poniendo el robo en tiendas en la misma categoría que el asesinato, la violación y los delitos graves agravados”.

“¿El robo en comercios es ahora un delito tan terrible que no existe un conjunto de circunstancias para que se le pueda conceder asilo?”, dijo Crayk.

Riesgo de expulsión acelerada

(Daniele Volpe | The New York Times) Un vuelo de deportación desde Luisiana llega a la Ciudad de Guatemala, Guatemala, el miércoles 15 de enero de 2025.

Recientemente, el Departamento de Seguridad Nacional también ha ampliado la deportación acelerada, un proceso que permite al ICE enviar a alguien a su país de origen sin darle la oportunidad de ver a un juez de inmigración.

Según el Centro Nacional de Derecho de Inmigración, la deportación acelerada anteriormente solo la utilizaban el ICE y la CBP dentro de las 100 millas de la frontera y 14 días después de la llegada de alguien por tierra fuera de un puerto de entrada, aunque era menos restrictiva para las personas que llegaban ilegalmente por agua.

Ahora, se puede utilizar en cualquier parte del país para expulsar a un inmigrante indocumentado que no pueda demostrar que ha vivido aquí durante al menos dos años.

Uno de los clientes de Moriarty, por ejemplo, ya tiene programada una audiencia final en julio de 2027. Pero ha estado aquí menos de dos años, y aunque está en el proceso de solicitar un estatus legal, Moriarty dijo que podría ser detenido, el DHS podría lograr que se desestime su caso y podrían “acelerar su deportación”.

Y aunque dijo que teóricamente podría apelar la decisión para intentar quedarse con el caso de su cliente, y que una evaluación de temor creíble podría evitar o al menos retrasar la deportación de su cliente, duda de que gane la apelación o de que la entrevista lo salve en medio de la actual represión.

“Las normas dicen que no se debe poder reabrir una deportación acelerada que ya se ha ejecutado”, dijo.

Si lo envían de regreso, cree que es probable que lo encuentren y lo maten quienes han amenazado su vida antes.

“Pero sería más que eso. Se lo llevarían, lo torturarían, lo convertirían en un ejemplo”, afirmó. “No solo se escapó la última vez, sino que se escapó a los Estados Unidos”.

Traducción por Elias Cunningham.