facebook-pixel

Una mezcla de culturas: cómo un café de inspiración mexicana se está convirtiendo en un agradable lugar de reunión en el lado oeste

Azúcar Café aporta un ambiente latino localizado a una parte del valle dominada por cadenas de comida rápida.

To read this story in English, click here.

Un día laborable, poco después de la una de la tarde, el Azúcar Café estaba repleto de clientes hambrientos de café.

Detrás del mostrador, donde el pan dulce mexicano se encuentra junto a las tartas de guayaba y los alfajores rellenos de dulce de leche de Sudamérica, los baristas de Azúcar trabajan en sincronía mientras llega una avalancha de pedidos de horchata latte y chilaquiles con salsa verde.

Los sonidos y los olores dentro de Azúcar (desde bocanadas de café con infusión de canela hasta el zumbido de fondo de música reggaetón o ranchera) les recuerdan a los copropietarios Frida Guerrero y Andrés Sánchez el hogar de un ser querido.

(Rick Egan | The Salt Lake Tribune) Azúcar Café en West Valley City, el miércoles 12 de febrero de 2025.

“Siempre que vas a la casa de un pariente en la cultura latina, habrá pan dulce y habrá café”, dijo Sánchez, de 29 años. “Así es como todos se reúnen. Así es como se crea una comunidad”.

El café en estas reuniones, agregó Guerrero, de 27 años, “simplemente sabe un poco más dulce”.

Azúcar Café, ubicado en 2843 S. 5600 West, se unió a la escena de West Valley hace más de tres años, trayendo bebidas y productos de inspiración mexicana al extremo occidental del lado oeste del condado de Salt Lake.

El café, ubicado entre cadenas de café y locales de comida rápida, ha traído más que deliciosas delicias de inspiración mexicana. Se ha convertido en un espacio, dijo Guerrero, donde los latinos y los habitantes del lado oeste pueden sentirse representados.

“Te sientes como si estuvieras en casa”, dijo Kayla Duran, una clienta reciente de Azúcar, y agregó que el café le recordaba cuando era pequeña y crecía con la cultura mexicana en Magna. “Te transporta al pasado de una forma agradable y deliciosa”.

(Rick Egan | The Salt Lake Tribune) Los chilaquiles son uno de los platos del menú del Azúcar Café en West Valley City, el miércoles 12 de febrero de 2025.

“Apostando por nosotros mismos”

Para Guerrero y Sánchez, la comida está en su sangre.

Para Sánchez, fue ver a su abuela hacer tortillas caseras para los próximos eventos de catering. Por otro lado, Guerrero reservaba las noches hasta tarde para preparar los ingredientes para el negocio paralelo de su madre como tamalera.

Incluso sus primeras salidas como pareja las pasaron repartiendo los tamales rellenos de salsa de la familia Guerrero en el condado de Salt Lake y Park City en las mañanas de los fines de semana.

La comida, dijo Sánchez, mantuvo un “techo sobre nuestras cabezas”.

Pero aunque crecieron con comida, abrir Azúcar no era un camino que Sánchez o Guerrero —o sus padres inmigrantes— inicialmente imaginaron.

“Quería ver algo que me representara más”, dijo Sánchez, quien dejó su trabajo corporativo de nueve a cinco para comenzar Azúcar con Guerrero. “Al tomar el riesgo, tenía el objetivo en el fondo de mi cabeza de que iba a tener un impacto”.

(Rick Egan | The Salt Lake Tribune) La copropietaria y directora creativa Frida Guerrero prepara una comida en Azúcar Café en West Valley City, el miércoles 12 de febrero de 2025.

“No solo estamos rompiendo ciclos generacionales, en términos de apostar por nosotros mismos, por nuestra creatividad”, dijo Guerrero, cuyo plan inicial era convertirse en abogado de inmigración o de derechos humanos. “[Sino que] al entrar en este nuevo espacio, … estamos rompiendo barreras”.

Hoy, los dos pasan sus sábados en Azúcar. Guerrero sirve trago tras trago de espressos que le dejan manchas en las manos. Sánchez, en la caja registradora del café, conversa con los clientes con destreza mientras esperan sus bebidas.

Cada miembro del equipo de Azúcar tiene sus puntos fuertes, dijo Guerrero. Su elemento es su creatividad: elaborar las bebidas y la mercancía de la tienda como directora creativa.

El café con leche Gansito, un moca que juega con las notas de fresa y crema del pastel mexicano, fue la primera bebida que Guerrero preparó para Azúcar Cafe.

La delicia también es una de las favoritas de Guerrero. Guerrero dijo que su gusto por lo dulce le vino de su madre, porque los Gansitos eran el antojo de su mamá durante el embarazo de su hija.

“La mayoría de estas bebidas están hechas en base a lo que me gusta en mi pequeño mundo”, dijo Guerrero, riendo mientras miraba el menú de Azúcar. Otras bebidas se basan en su experiencia, dijo, como el capuchino de Azúcar (un café de soya con vainilla, el café que Guerrero pide “constantemente”) y el tiramisú con leche (que la mamá de Guerrero “siempre pide” cuando sale a comer).

“Todo”, dijo Guerrero, “puede que no sea mexicano, pero yo soy mexicana y está dentro de mi experiencia mexicana”.

Es un toque “chicano”, dijo otra barista mientras pasaba por Guerrero en la cocina de la parte trasera de la casa de Azúcar.

(Rick Egan | The Salt Lake Tribune) Una olla de café de olla se mezcla en Azúcar Café en West Valley City, el miércoles 12 de febrero de 2025.

“Es difícil no inculcar nuestra cultura en las cosas”, dijo Guerrero, mientras seguía revolviendo una olla de acero caliente de café de olla, un café mexicano condimentado con canela y piloncillo . El café de olla se sirve tradicionalmente caliente, pero Azúcar también lo sirve frío, helado, con una capa de espuma fría de vainilla encima.

Para Yasmine Ruiz, una clienta habitual de la tienda que se crió en West Valley City, Azúcar es una personificación de su identidad como mexicoamericana.

“Nuestra cultura está siendo representada”, dijo Ruiz, de 27 años. “No es 100% auténtico. Pero es una combinación de las dos cosas que nos gustan, el desayuno americano [y] el café, y combinarlo con la comida mexicana”.

“Esa es la sensación que me dio”, dijo Duran, quien acompañó a Ruiz en Azúcar por primera vez. “Es como una mezcla estupenda de dos culturas”.

(Rick Egan | The Salt Lake Tribune) Jade Mulato at Azucar Cafe in West Valley City, on Wednesday, Feb 12, 2025.

Hacer que el lado oeste sea “un poco más dulce”

“Las chicas Azúcar”, como Guerrero llama a su equipo de baristas, conformado exclusivamente por mujeres, han llegado a conocer la pequeña “red” de Utah.

Desde las primeras citas (y las rupturas posteriores) hasta las reuniones de estudio y las celebraciones de cumpleaños, la barista Jade Mulato dijo que ha visto a Azcúar convertirse en un “tercer espacio”, especialmente para los latinos del oeste del Valley.

“Ha traído algo a West Valley que nunca se vio realmente”, dijo Mulato. Nacida y criada en el suburbio del lado oeste, Mulato dijo que Azcúar trajo “algo local” al espacio comercializado de West Valley.

“Eso es lo que faltaba”, dijo Mulato. “Un sentido de comunidad”.

Una interacción reciente con Sánchez consolidó la pertenencia de María Andrea Mora a la tienda.

“Sonaste muy mexicana”, le dijo Sánchez en broma a Mora, una barista que es de Colombia, en español.

“En ese momento, me sentí muy feliz”, dijo Mora en español. Cuando se mudó a Utah, dijo que dejó atrás a amigos y familiares en su país natal. Trabajar en Azúcar, dijo, la ayudó a darse cuenta de que podía “tener amigos” y una “vida estable” en su nuevo hogar.

En Azúcar, no hay barreras lingüísticas para los residentes hispanohablantes del Valle Oeste, ya que todos los baristas hablan español e inglés.

(Rick Egan | The Salt Lake Tribune) El interior del Azúcar Café en West Valley City, el miércoles 12 de febrero de 2025.

“¿Quiénes seríamos si nos lucramos de nuestra cultura, si no los invitamos a venir aquí?”, dijo Guerrero. Al organizar el espacio Azúcar, sus bebidas y comida, Guerrero y su equipo piensan en sus padres latinos y “la forma en que disfrutan la comida”.

A medida que la popularidad de la cafetería crece (el boca a boca y las bebidas populares de temporada atraen a cada vez más clientes a la tienda), Guerrero dijo que ve a sus jóvenes clientes latinos, entre los primeros en hacer suyo el espacio, como los “luchadores de vanguardia” de Azúcar.

“Ellos son los pioneros”, dijo Guerrero sobre su clientela habitual de la Generación Z. “Es como una semilla. Si se sienten orgullosos de nosotros… se ven a sí mismos dentro de eso y quieren ser parte de esa cultura que se creó”.

Azúcar es una palabra que los clientes a veces pronuncian mal, dijo Guerrero. La palabra tiene un doble significado en la cafetería, dijo.

“Azúcar hace que todo en tu vida sea un poco más dulce”, dijo. “Y ni siquiera específicamente el azúcar, sino dentro de nosotros como personas”.

“Esto es lo que somos”, dijo Guerrero sobre la palabra española. “Y estamos orgullosos de ello”.

(Rick Egan | The Salt Lake Tribune) Se sirve un café con leche en Azúcar Café en West Valley City, el miércoles 12 de febrero de 2025.

Traducción por Elias Cunningham.